Chau Chupete!

Para las que me van siguiendo en Facebook y en Instagram, ya vieron que Oli dejó el chupete!!!! Estamos muy contentos, porque por supuesto, es un logro más y que va acompañado de su crecimiento.

Para las que dejaron sus comentarios en las redes, preguntando como fue nuestra experiencia con el tema, les cuento un poco más sobre la cuestión. Oli usó chupete desde que nació prácticamente, así que cuando empezamos a tratar de » ayudarla» a que no lo quiera más… costó. Tuvimos un par de intentos fallidos. No nos pusimos firmes con el tema, y en lugar de priorizar el que no use más el chupete,le dimos lugar lo de calmarla fácilmente.  No está para nada bien, pero la verdad es que cuando estamos cansados, o queremos evitar gritos indeseados en lugares públicos, lo primero que la calmaba era el chupete.

Como Oli ya está casi en los 2 años y medio… no daba seguir con el tema del chupete, principalmente porque molesta el desarrollo de la dentición. Hice mi research, y realmente no recomiendan que lo sigan utilizando después de los 2 años. Nos dimos cuenta que lo usaba por hábito, y no por necesidad y la verdad, no tenia sentido seguir colaborando y dejando pasar el momento de sacárselo (suena duro el termino» sacárselo», pero les garantizo que asusta más de lo que realmente es en la práctica).

Como seguro muchas de ustedes, el cuento más famoso al momento de dejar el chupete es » se perdió», obvio que existen muchísimos otros que le suman creatividad al tema como » se lo llevaron los duendes», » se cayó en el mar de la playa «( y tipo te fuiste a la nieve de vacaciones ponele), o » se lo comió el perro». En fin…no hay receta mágica en el tema pero en mi opinión hay 3 puntos que ayudan y mucho al momento de que dejen el chupete.

-pinterestchuepetes

Les comparto mis conclusiones:

  1.  Está bueno ir hablando del tema... si tu hijo ya tiene unos 18- 24 meses ya está muy vivo, como para prestarte atención y entender perfectamente sobre lo que estás hablando. Por acá empecé diciéndole » Oli.. me das el chupete y mamá te lo guarda?» Muchas veces la respuesta fue un » No» y en otros casos cuando estaba más tranquilita me lo daba. Con esto fui logrando un poco de confianza con el tema. Me lo daba ella, yo no se lo sacaba.
  2. De a poco le fui » sacando» el chupete en momentos del día, como que lo use solo para dormir, o en todo caso para la siesta. pero intentaba que no lo usara en el jardín o al volver a casa en cochecito por más que me lo pidiera, me ponía firme y no se lo daba.
  3. Le hablaba y le explicaba que los bebés usan chupete (es como que a esta edad ya saben diferenciarse de un bebé, se sienten más grandes) si te tomas el tiempo para explicar que el chupete ya no está bueno para ellos, te escuchan. Quizás no en la primera te lo va a dar pero en la 15va si.

Como les dije con Oli tuvimos unos intentos fallidos, nos fuimos a Uruguay e intentamos la clásica » uy se cayo en el mar» o lo olvidamos , pero se puso a llorar tanto antes de subir al barco que flaqueamos y se lo dimos!

Finalmente un día me lo olvide en serio en casa y lo pidió varias veces y le dije que lo olvide, y así fue hasta que se lo olvido. La primera noche lloró terriblemente, la segunda un poco menos y hoy acá estamos : sin chupete!!!!

Lo pidió un par de veces y le decimos que ella no lo usa, y ella sola se festeja a si misma que ya no usa chupete! 🙂 En fin, es clave ponerse firmes, pero sobre todo estar de acuerdo con tu pareja, de que si deciden que no lo vaya usar más, va en serio! No sirve que vos digas a tu hijo/a no al chupete y tu marido se lo da al primer llanto! Credibilidad es lo primero!!

Como siempre espero que les resulte útil mi experiencia y por supuesto pueden dejar los comentarios que quieren para que otras mamás se nutran de las suyas o saquen sus dudas!

Pueden escribirme a [email protected] para enviarme sus comentarios o sugerencias de nuevos temas!

 

Rio de Janeiro a prueba de mamás

Falta cada vez menos para las vacaciones de verano, y por acá  nos adelantamos visitando unos días mi familia de allá. Me crié en Rio de Janeiro y cada vez que voy,  es recordar mis momentos en la casa de mi abuela, mis tíos y primos. Antes, cuando iba era hacer la mía y darme mis gustos, hoy que voy con mi hija es diferente no estoy tan libre e improvisada como me gustaría, pero me resulta bastante más fácil en muchas cosas ya sea por manejar el idioma, o conocer las distintas marcas y costumbres del país.

Como sé que Brasil es un país súper elegido para pasar la vacaciones, quiero compartir con ustedes algunos tips y recomendaciones al momento de viajar con los chicos. Son totalmente personales y de gusto, pero que quizás las puede ayudar en esos momentos que no tenes idea donde comer, que comprar si te olvidaste el shampoo de tu bebé, o te quedaste sin leche de fórmula . Si vienen siguiéndome en Instagram ya estuve compartiendo algunos de ellos, pero en este post van a encontrar un resumen más completo al momento de viajar con hijos a Brasil.

Comer afuera:

  •  Cuando te vas de viaje se hace más complicado el momento del almuerzo o cena en familia, porque dependiendo de la comida o por el cambio de horario y rutina se hace un poco caótico, no? ( A no ser que vayas a un all inclusive). Como primer tip, les cuento que en Rio de Janeiro el 90% de los restaurantes tiene un kids menú ( comida para niños). Esto incluye distintas opciones, como arroz, feijao (poroto negros- son buenísimos por el hierro que tienen), farofa ( comida típica de Brasil hecha con harina de mandioca), carne, papas fritas,pollo, fideos, entre otros. Vienen en porciones ideales para los chicos.Kids Menu
  • El segundo tip para esta categoría que les quiero contar es que en la mayoría de los lugares les van a acercar hojas, lápices, crayones o juegos para entretenerlos mientras nosotros comemos.

 

juegos de restaurante

 

 

Donde hospedarse: Rio es una ciudad grandísima! Pero como mamá y porque conozco la ciudad, les recomiendo 4 barrios para que elijan donde hospedarse por las opciones de movilidad, seguridad y restaurantes.

  • Mi preferida es Ipanema, mucho más cara que las demás pero básicamente porque está super bien ubicada y tiene una playa super linda! Además vas a encontrar en  Visconde de Pirajá, una calle llena de opciones de comidas, super, farmacias,negocios de ropa, mallas y otras opciones de indumentaria.
  •  Copacabana: igual de céntrica que Ipanema, pero con un poco más de » joda». Mucho más ruido y gente no solo en la calle pero en la playa. Los hoteles acá son  un poco más baratos.
  • Leblon, es un barrio más residencial y Top. Lindísimo pero no encontrás tantas opciones de hotelería. La playa también es divina y estás cerca de dos shoppings importantes.
  • Por último, un poco más lejos del centro de Rio está Barra da Tijuca. Playas super lindas, más alejado del ruido donde  encontrás opciones de hotelería 5 estrellas a precios similares o menores que si te hospedas en Ipanema. Si alquilás auto, te vas a poder manejar para todos lados, aunque después de las olimpiadas la movilidad mejoró muchísimo asi que no creo que sea necesario.

Qué hacer:

  • Shopping: Día de lluvia en Rio es casi un clásico, sobre todo a la tarde. Así que una gran opción son los centros comerciales. Entre los que más me gustan y creo que están buenos para ir con los chicos ya que  proponen una linda área de juegos para ellos son: Shopping Leblon y Fashion Mall son muy cancheros y tienen grandes marcas (son de los que más me gustan). También están Rio Sul que es mucho más grande y el Barra Shopping que no suelo ir cuando voy porque me queda lejos.
  • Teatro: Posiblemente les parezca una locura llevar a los chicos al teatro porque no hablan portugués… pero les digo que no pasa nada! Si bien yo si hablo el idioma, Oli no. Fuimos a ver «La Cenicienta » en el shopping da Gávea, que se caracteriza por los distintos espectáculos para niños, entre ellos «El mago de oz», «La serenita» , » Blanca Nieves» entre otros… y la pasó bárbaro! Así que si se animan es un programón.  Pueden entrar acá: http://www.shoppingdagavea.com.br/teatro/teatro-das-artes.html para conocer las distintas propuestas.

Cenicienta-Shopping gavea

  • AquaRio: Debo decir que no soy fan de este tipo de programación, ver animales encerrados y todo eso… pero recientemente se inauguró este acuario, el más grande de America del Sur que tiene entre otros objetivos el de conservación, investigación y educacional sobre el medio marino. Yo no fui pero me lo super recomendaron, si les gusta es una opción más! Pueden conocer más sobre esta propuesta en: http://www.aquariomarinhodorio.com.br/
  • Parques:  Vas a encontrar muchos parques y plazas en Rio con juegos para los chicos, entre ellos la de Nossa Senhora da Paz en Ipanema que está hecho a nuevo! Otro que súper recomiendo es el de Jardín Botánico, lleno de pajaritos cantando, hasta podes ver un monito saltando de árbol en árbol. Mucho verde, hamacas, toboganes y hasta una casita de muñecas. Podes pasar la mañana ahí y luego tomar un café en el restaurant que tienen. En este viaje no pude ir, pero sin dudas quedará para la próxima!
praca-nossa-senhora-da-paz-ipanema
Plaza Nossa Senhora da Paz Ipanema

Tips generales:

  • Si van a la playa, mucho cuidado. No dejen pertenencias en la arena solas y al meterse al mar.
  • En Rio hay Uber- lo usé todo el viaje mucho más barato!
  • Si te sobra unos días te recomiendo que vayas a Buzios hay playas super lindas y es a 3 horas de Rio!! 🙂
  • Pueden entrar en este sitio para info sobre actividades para los chicos especificas de la fecha de su viaje: http://riocomcriancas.com.br/
  • Pueden comprarle a sus hijos a modo de snack » Polvilho» les va a encantar!!! Lo venden en la playa pero también en el súper!
  • Aprovechen a darles nuevos alimentos a sus niños agua de coco, jugo de uva, tapioca, está bueno que incorporen nuevos sabores a su paladar.
  • Los domingos una de las manos de la calle de la playa se cierra y se convierte en peatonal. Está super lindo para alquilar bicis o patines e ir con los chicos!
  • Si necesitas leche de formula encontrás en farmacias no hay mucha variedad de marca la verdad.

Perdones por la extensión de esta nota pero esto es solo un breve resumen!! Espero que les sirva y si tienen preguntas especificas pueden dejarme sus comentarios acá, en Instagram o a mi mail [email protected]

 

¿Con ganas de emprender? Tips para arrancar

Hola madres!! Como ya muchas de ustedes lo saben,mi especialidad es lo digital. Soy relacionista pública de profesión, pero hace ya más de 10 años que me dedico al marketing online. Digamos que empecé a trabajar con esto cuando las redes sociales no eran ni un poco parecidas a lo que son hoy, básicamente porque no existían. Recuerdo tener que explicar a mis jefes lo que era Facebook y porque era tan importante responder las consultas en la fan page o twitter de la marca. Difícil, pero de a poco y remando, lo pude lograr. Luego de un mes de volver de mi licencia de maternidad, decidí renunciar a un trabajo que me encantaba, para cuidar a Oli (estaba trabajando para un gran proyecto de Google.). Fue dura la decisión, pero también hoy pienso que si no lo hubiera hecho, hoy no tendría este proyecto, y lo más importante no estaría escribiéndoles esto.

Así que…. vos mamá que estás pasando por algo similar y tenes ganas de encarar un desafío nuevo, un proyecto personal o básicamente necesitas ayuda con llevar esa idea a un próximo nivel, quiero recomendarte algunos tips que me funcionaron muchísimo trabajando desde casa y que no dejaron que el miedo, la duda o lo más importante: que mi propia mente no me dejara avanzar.

Para las que participaron en el evento que organicé este año (mujer, madre y emprendedora) ya saben sobre a que me refiero, ¿verdad? El significado de «emprender». Bien, emprender no es solamente ganar plata. Ser mamá es emprender! Ser mamá no significa que debemos dejar nuestros proyectos o sueños de lado! Podes trabajar mientras cuidas a tus hijos, y si preferis dedicarte a ellos también se puede!

mamasemprenden

¿Querés hacer algo con tu tiempo y en consecuencia ganar dinero con eso? Pero no sabes qué, ni cómo arrancar? Muy bien, a lo básico!

  1.  ¿Tenes algo que te guste hacer? ¿Te apasiona, cocinar, escribir, dibujar,cantar, enseñar? ¿ Pensaste en que eso sea tu trabajo y tu emprendimiento?  Caso no… puede ser una buena idea tenerlo presente, está demostradísimo que cuando uno hace lo que le gusta y disfruta, le rinde mucho más la energía y está mas positiva para enfrentar posibles obstáculos y desafíos que se puedan presentar.
  1. ¿Sos profesional?¿ Pensaste alguna vez en dedicar a emprender en tu rubro desde tu casa ? En mi caso, trabajé siempre en lo relacionado con el marketing digital y apenas dejé de trabajar en la empresa me puse a trabajar freelance. Hoy lo sigo haciendo a medida que el tiempo me lo permite ya que mi emprendimiento ,» alias» De Madre a Madre está tomando un poco más de protagonismo.
  • ¿Te decidiste? Genial !Un paso menos. Hacé un periodo de prueba:  si cocinás y queres dedicarte a eso, podes hacer tortas, cookies y empezar a llevarlo a los eventos que te inviten. ¿Decidís dedicarte a bordar ? Podes regalar o decorar para las fiestas con algo de lo que hacés. Pasos cortos pero siempre hacia adelante. Que te conozcan tus amigos, familia o mejor dicho tu circulo intimo, ellos van a ser los primeros e recomendarte!
  • Hablemos de lo comercial: necesitás calcular bien tus costos y cuánto le queres ganar extra a eso que haces. ¿Cuánto vale tu tiempo? ¿Tu mano de obra? ¿Tu producto? Cuando sepas bien todas estas respuestas vas a poder ponerle un precio y así estar preparada para cuando te pregunten.
  • La comunicación es clave! Hoy a diferencia de unos años atrás contás con las redes sociales, que es de gran ayuda para hacer conocido tu proyecto y emprendimiento. Instagram y Facebook son claves para impulsar tu negocio! Armá tus fan page o canal en Instagram. Aseguráte de compartir contenido original, atractivo y sobre todo acorde a lo que queres comunicar. 
  • Si hay algo que no sabés y lo necesitás para avanzar con tu negocio. Capacitate! Hay varios cursos online y charlas presenciales que pueden ayudar a que incorpores eso que te está faltando!  Ej: ¿Sabes medir tus resultados de campañas? 
  • Conocé otros emprendedores! Trabajar o colaborar con colegas emprendedores siempre suma!! Es una forma de ayudarse mutuamente y apoyar el mundo emprendedor. En este blog apoyamos muchísimo el mundo emprendedor!! ¿Conocés la guía de proveedores?
  • Organizá tu dia: Si decidís trabajar mientras cuidas a tu bebé o hijo, es importante que organices bien tus horarios! No tengas miedo en pedir ayuda o aprovechar esos momentos tranquilos para avanzar en tu proyecto.
  • No dejes para mañana lo que podes hacer hoy. Si decidís emprender cada minuto es clave y sobre todo en nuestro caso que somos mamás y no nos sobra mucho tiempo.
  • Dale para adelante!!! El no ya lo tenes!! 

Espero que les resulte motivador y útil esta lista! Es un breve resumen de lo que estoy convencida que ayuda y mucho, no solo por mi experiencia profesional, pero también como mamá emprendedora!

¿Ustedes mamás emprendedoras del otro lado: algún punto más para sumar a la lista? Dejá tu comentario!!

Atentas que en 2017 se viene Mujer, Madre y Emprendedor II.

 

Miel a bebés: ¿si o no?

La miel es un alimento usado muchas veces para postres, como endulzante de infusiones, o mismo para calmar la tos. Pero si bien tiene propiedades buenísimas en cosmética o mismo para tratar quemaduras por sus propiedades cicatrizantes y antisépticas no está recomendado para niños menores de 1 año.

Pero por supuesto que uno no lo tiene presente hasta que se es mamá o hayas estudiado medicina, ¿verdad?  Para tener una explicación lo más clara posible  de porqué está contrainidicado para menores de un año, le consulté al Dr. Guillermo Moscatelli, Pediatra, Investigador de CONICET y Médico del Hospital de Niños “Ricardo Gutiérrez”(Matricula 103068) y básicamente lo que me explicó fue lo siguiente:

Hace unos años se encontró en la miel una bacteria llamada Clostridium botulinum responsable por el botulismo. El sistema inmunológico del bebé menor al año todavía se encuentra en desarrollo, por lo cual no logra combatir esa bacteria, que en el caso de los adultos si se puede.

Pero… ¿Qué es el botulismo?

El botulismo es una enfermedad infrecuente pero muy seria, que es causada por una bacteria (clostridium botulinum).

Las bacterias pueden entrar al organismo a través de heridas o pueden vivir en alimentos mal enlatados o mal conservados.

¿Cómo se transmite?

Existen tres formas de adquirirla:

  • A través de las comidas
  • Por heridas infectadas
  • Por la ingesta de las esporas de la bacteria (o sea el elemento reproductor de las mismas) que crecen en el intestino.

En el caso de los niños por la miel es la más frecuente.

¿Cuáles son los síntomas?

Los primeros síntomas están relacionados con el sistema nervioso, como los trastornos de la palabra, llanto débil en los niños, visión doble y hasta parálisis de los miembros. Pueden aparecer entre una hora y diez días después de la ingesta.

¿Cómo puede prevenirse?

Para prevenir la enfermedad es recomendable hervir los alimentos previamente descriptos durante al menos 10 minutos antes de consumirlos para eliminar la bacteria. Además de no darle miel a los bebés menores de 1 año.

Importante : Si un bebé consumió miel, es importante que tengamos en cuenta que la bacteria está incubada solamente por un periodo de 12 a 36 horas, con lo cual si no presentaron vómitos, diarrea, dificultad para tragar o alimentarse en ese periodo, debería estar todo bien! Pero como les digo siempre consulten con su pediatra ante cualquier síntoma o algo que vean que está fuera de lo habitual en sus babies.

Ya saben… mamás con hijos menores del año, abstenerse en darles miel… porque como dice el dicho: es mejor prevenir que curar!

¿Conocían sobre esto? Dejá tu comentario con tu experiencia o pregunta! Podes escribirme a [email protected] con ideas para próximos posts!

Verano: Protección solar madre e hijo/as

Hola Madres! El verano se va asomando despacito, y con eso lo primero que se nos viene a la mente, es el calor, playa, pileta, vacaciones y sol… mucho sol!!! Una vez que sos mamá, esos pensamientos vienen acompañados de una alegría y a veces un estrés, porque ahora aparte de pensar en tu crema de protección solar tenes que elegir la de tus pequeños.

Para ayudarnos hoy en este post hago un resumen de las diferentes marcas y precios tanto para nosotras como para los más peques de la familia. Además les comparto unos tips importantísimos al momento de tomar sol!

Importante:

  • Recuerden que se recomienda recién a partir de los 6 meses de los bebés ponerles protección solar.
  • Siempre consultá con su pediatra antes de hacerlo para que  les indique cual es el factor recomendado según su piel.
  • Tengan en cuenta que lo ideal es no exponernos entre las 10 y las 16 hs al sol.
  • Para lo más chiquitos es sumamente necesario la utilización de gorrito y prendas livianas para evitar golpes de calor.
  • Al salir de casa, mismo que no nos tiremos en una playa a tomar sol, es importante utilizar protección solar.

Para mamás: Existe muchísimas marcas que se ofrecen hoy en el mercado no solo de protección solar para todo el cuerpo como también, de protección con maquillaje incluida! Acá les comparto algunas de las marcas (sin orden de preferencia).

Protecciónsolar-mamás

DayLong: Spray FPS30 de fácil y precisa aplicación. Protección solar diaria con Vitamina E y extracto de Aloe Vera. 24 horas de hidratación. No deja marcas blancas lo que está buenísimo!! Precio sugerido: $378.

Isdin:Es un fotoprotector facial que además de cuidar la piel para todos los días contra los efectos nocivos del sol, también aporta un colorcito . Tiene protección solar FPS 50 ( ideal para pieles muy blancas o sensibles al sol). Lo conseguís en perfumerías y el precio es de : $346, 47

Nivea: Protect & Bronze es la opción de la marca para las mamás, o toda la familia. Ofrece protección y al mismo tiempo un bronceado. Es FPS 30, un intermedio para pieles un poco más trigueñas y menos sensibles. Lo encontrás en farmacias y supermercados y el costo es de $126,32

Neutrogena: Sun Fresh Mousse viene en FPS 30 y 60. Con una contextura liviana, resistente al agua y sudor. Es el primer protector en formato mousse. Se siente divino! Precio sugerido: $312

Dermaglós: Presentó su nueva protección Spray invisible FPS 30. Ideal para mujeres, hombres y adolescentes. Su textura muy liviana permite esparcirlo fácilmente sobre la piel, con una rápida absorción. Su fórmula transparente es ideal para todo tipo de pieles, inclusive en zonas pilosas. Se presenta en envase de 170 ml, a un precio sugerido de $255.

Avene: Spray Avène FPS 20 y UVA UVB para pieles sensibles, hipoalergénico x 200 ml Vale la pena pagarlo!| $419

Para niños:  Antes de aplicar a sus hijos, pueden realizar una prueba aplicando una pequeña cantidad en el brazo y esperando 20 minutos para estar seguros que no producirá ningún tipo de reacción alérgica.

Protección solar niños y bebes

Nivea: Sun Kids Roll-On con FPS65, brinda una muy alta protección contra los rayos UVB y UVA ideal para niños mayores de 2 años, ya que la protección natural de su piel no está completamente desarrollada.$ 133, 80 // Presentación: 50 ml.

Rayito de Sol :Spray Aerosol Solar FPS 50,Su textura no oleosa seca rápidamente y no deja sensación grasosa protege la piel de los nocivos efectos de la radiación solar.Está aprobado por la Asociación Argentina de Dermatología Pediátrica, hipoalergénico, testeadodermatológicamente, tiene protección UVA/UVB de amplio espectro, es resistente al agua,  cruelty Free (No testeado en animales) y NO contiene Parabenos. $220.

Dermaglós: FPS 50 Bebés,especialmente indicado para hidratar y nutrir la piel muy sensible de los bebés, el Protector solar con FPS 50 Bebés protege de las quemaduras y previene el envejecimiento prematuro de la piel producido por los rayos solares UVA/UVB. Precio sugerido:$204,76

DayLong Galderma Kids: FPS +  50, especialmente diseñada para niños. Humecta gracias a la glicerina, dexpantenol y vitamina E. No deja marcas blancas. Está recomendado para pieles atópicas y viene con un dosificador genial. Precio sugerido: $337 (150ml) (Venta exclusiva en farmacias).

Eucerin: Sun Oil Control Toque Seco FPS30, protector solar facial  fue desarrollado específicamente para pieles del rostro grasas o mixtas. Es textura ultra ligera, no pegajosa y rápida absorción, protege la piel de los daños inducidos por el sol mientras regula su oleosidad, logrando un acabado mate y sin brillo de larga duración.Precio sugerido $270 –50ml

Bagovit: Family Care FPS 50  es una protección solar con hidratante sin fragancia. Con estudios de eficacia comprobada realizados frente a pediatras. Emulsión en envase de 200 ml. Precio sugerido $ 240

Klorane:Enfant Spray Solar FPS50+ Indicado para niños a partir de los 3 años. Muy Alta Protección SPF50+ UVA UVB.Protección reforzada: Vitamina E + Extracto de Calendula. Resistente al Agua,textura visible que facilita su aplicación tiene un perfume delicadamente frutado.Producto: x 150 ml $ 329,00

Post Solar: La protección es importante pero la hidratación y el cuidado de la pile post solar también! Les comparto algunas opciones para el cuidado de la piel que esta buenísimo!

Post Solar

DayLong: Aftersun previene el envejecimiento de la piel causado por la exposición al sol, ayuda a reparar el daño celular y tiene una humectación prologada! Precio sugerido: $368 (100ml)

Weleda: La leche corporal nutritiva de Espino Amarillo es perfecta para pieles super secas, es rica en ácidos grasos y esta formulado con aceito de espino amarillo, rico en vitaminas y con extractos de malva y manteca de karité. Precio sugerido $235 .

Espero que les resulte super útil esta información y por supuesto cuídense mucho mucho del sol, sobre todo a sus hijos!!!

De Madre a Padres: Feliz día!

diadelpadre

Hace unos días les conté en Instagram que volvió mi marido de un viaje  y la verdad es que fue bastante difícil seguir con la rutina de todos los días sola. Sé que allá afuera hay muchas madres solteras y la verdad es que tienen mi total admiración por como lo hacen y logran llevar adelante el oficio de ser mamá sin ninguna ayuda. Puede ser muy duro, pero sin embargo ellas siguen y siguen.

En mi caso personal, tengo la grata suerte de tener un marido que me ayuda y colabora en casi todo, esto no significa que me está haciendo un favor, muy por el contrario lo toma como parte de su responsabilidad, como debería ser en todos los casos ya que un hijo se trae al mundo entre los dos, y el decidir emprender en este camino, también requiere de estar de acuerdo entre los dos. Entonces… ¿porque seguimos viendo, escuchando, o viviendo situaciones donde la madre es la responsable de bañar, cambiar el pañal, darles de comer, jugar, poner limites etc..? Muchas veces me ha pasado encontrarme y presenciar situaciones donde dicen que están solas, que no las ayudan… por supuesto que siempre nos van a poder ayudar un poco más. Si te pasa eso..de que sentís que no te ayuda o realmente no lo hace… ¿te pusiste a analizar porque puede ser que no lo está haciendo? ¿Lo hablaste con él? Creo que el dialogar, antes, durante y post embarazo es sumamente necesario para que le podamos transmitir a ellos, lo que necesitamos de su parte.

Al principio me costó mucho entender, que tenia que sentarme a hablar con mi marido y explicarle que no puedo hacer todo, que entiendo que el trabaje todo el día y este cansado pero que la maternidad también cansa y mucho!

Muchas veces pecamos en creer que ellos no saben, no pueden o hasta que no deben ayudarnos. Futuras madres si les puedo dar una recomendación sobre este tema, dejenlos ayudar y pidan que las ayuden..si no saben, enseñen. Si estás cansada aprovechá a descansar mientras el se queda con el bebé. Si hay que cambiar el pañal, dejenlos. Y si no les sale de forma pro-activa, insistan para que lo hagan. Lo necesitamos, somos humanas y llega un momento que nuestra batería se agota y si eso pasa…. imaginen en que se convertirá no? Malhumor!!  Lo último que necesitas es estar de malhumor, sobre todo cerca de tus hijos y ni que hablar cerca de tu pareja porque seguro termina en discusión así que, háblenlo, conversen.

En este domingo 19/06…en el día del padre, más que nunca agradezco a mi querido marido por ayudarme todo los días, por darme ese momento de descanso cuando lo necesito (ojo!! muchas veces post discusión ehhh), cambiar el pañal de Oli cuando no tengo ganas o mismo llevarla a pasear cuando necesito trabajar.

No dividamos roles, dividamos tareas. Un hijo es de los dos y es responsabilidad de los dos cuidarlo, quererlo, compartir, enseñar y sobre todo estar presente en la vida de nuestros hijos. 

Mis mejores deseos a todos los papás que comprenden que ser madre no implica tener que hacer todo sola. En especial a mi marido y a mi papá!!! 

Feliz día padres !! ( Sé que hay muchos que también me leen!!!!).

Feliz día del padre

Fiestas Infantiles: Cumple de Oli

 

Cumple Oli 2 Años (6)En este rol de mamá lo que más me tiene asombrada es el paso del tiempo. Como seguro han leído en muchos de mis posts anteriores, más de una vez les he comentado lo sorprendida que estoy como a través del crecimiento de Oli me voy dando cuenta de los momentos que pasan adelante de nosotros todos los días (ustedes también fueron acompañando el crecimiento de ella y el mío como mamá ).

Oli acaba de cumplir 2 añitos… si, ya 2! Así que estuvimos de fiesta!!! Me gusta mucho organizar eventos, pero cuando uno tiene que hacer el de su hijo tiene una responsabilidad y alegría totalmente diferente. Si bien me gusta, también te lleva tiempo y dinero así que la idea de este post hoy es contarles como fue el cumple de Oli y de paso compartirles algunos tips para hacer de ese día INOLVIDABLE ( para ellos pero sobre todo para nosotras!).

Para el primer cumple de Oli hice una fiesta importante, porque ahí vino familia, amigos nuestros, amiguitos del jardín…se acumuló. Pero, para los 2 fue un poco diferente.

Hay cuatro cosas que en mi opinión son muy importantes a la hora de festejarlo:

  • Salón: Lo primero que tenes que definir es cuanta gente vas a tener. ¿Querés que vaya toda la familia? ¿Sólo amigos que tengan hijos? Con esta info vas a poder definir donde hacerlo, en el Sum de tu casa, en el de algún amigo o alquilar algún espacio que se dedique a esto.

13632844_10153803366752569_2003772025_o

  • Torta: La torta es fundamental, para el cumple número 1, le hice de temática de perritos… digamos que todavía no se daba ni cuenta así que me pareció muy tierno. Para este cumple elegimos hacerlo de Minnie, porque le encanta y el viaje a Disney la hizo estar más enamorada aún de este personaje. La torta me la hicieron las chicas de  M y V  pastelería, que son unas genias y supieron plasmar exactamente lo que les pedí. Una torta sencilla pero que trasmite la dulzura que necesitaba para esta fiesta, además que estaba riquísima (vieron que a veces algunas tortas de cumple no son muy ricas o salen medias secas). Lo ideal es que averigües muchas opciones porque hay muchos precios y la verdad en mi opinión gastar una fortuna para después cortarla no se cuanto lo vale. Pero está en cada uno elegir. Podes encargar un candy bar que muchas veces ya te incluye la torta.

13646965_10153803219622569_1028631047_o

  • Animación: Hay mamás que para los primeros cumples optan por contratar una plaza blanda y tirar unos juguetes para que los bebés o niños estén ahí. Si me preguntan…recomiendo animación. Desde el primer cumple contraté entretenimiento. Primero porque Oli va al jardín desde los 8 meses, y le encanta las canciones y juegos. Segundo, porque los cumpleaños infantiles son para eso, para que haya juegos, piñata, personajes, y alguien que esté entreteniéndolos.  La clave es que contrates a una animación para la edad promedio de  los invitados. Para este cumple elegimos  a Como Vos, que es una animación con muchísimos años de experiencia con canciones propias, teatro negro y muchas otras sorpresas que me encantaron. Por supuesto, que si no podes destinar plata para contratar una animación, siempre hay algún tío payaso que se pone las pilas y hace malabares! 🙂

13639850_10153803219607569_767582418_o

  • Fotos: Para el primer cumple de Oli hicimos un souvenir que era imán con las fotos así  que nos incluyeron la fotografía. Para este cumple tuvimos a Ricardo Vidal, que es un genio porque  pudo captar momentos de Oli interactuando y  disfrutando de su cumple. La fotografía en cumple infantil puede ser bastante difícil, ya que los chicos no suelen quedarse quietos mirando la cámara, así que si contratas asegurate de que tenga experiencia y sobre todo PACIENCIA. Si no queres o no podes contratar un fotógrafo profesional, asegurate que alguien de la familia esté sacando fotos constantemente para no perder esos momentos únicos de cada cumpleaños. Creanme que después te arrepentís si no  las tenes.

Otros temas que te recomiendo que tengas en cuenta son :

  • Souvenirs: Compré en Estados Unidos algunos blocks, crayones, agregué algunos caramelos aptos para la edad de Oli y un sorbete. Todo sobre la temática en cuestión. Algunas mamás  me dijeron que hice todo para nenas…  Lo único que les voy a decir es que hice de Minnie porque a mi hija le gusta Minnie, no porque sea nena. El souvenir es una libretita, crayones… si pensás  que tu hijo varón puede estar condicionado el día de mañana por que aparezca Minnie en la tapa de la libreta en lugar de Mickey, arrancá la hoja y listo. (Juro que este tema va ser para un post aparte). Lo importante al definir el souvenir es que sea acorde a la edad, para el año no te recomendaría caramelos… porque no suelen comer eso y ahí ya saben, no? terminamos compartiendo el “ soy una buena madre , pero… me como los caramelos de la bolsita de los cumples “.
  • Globos: una fiesta de cumple sin globos, no es una fiesta completa no? Para la entrada puse uno de Minnie de helio, que lo traje de afuera. En casas de cotillón encontrás seguro! Hice dos columnas adornando la mesa principal de la torta para darle una linda terminación. Si vas a casas de cotillón o que vendan cositas para fiestas, encontrás muchas variedades de globos. Si tenes la posibilidad de viajar, podes comprar en Partycity un mega store de cosas para fiestas en general. Te  vas a querer llevar todo ( ahí compre también parte de los souvenirs)!!!
  • Comida: Para el de Oli contratamos un catering, pero si tenes pocas personas podes armar algo vos. Unos sandwichitos, pizzetas,salchichitas. Creeme que todo lo que ponemos pensando que lo van a comer lo más chicos terminan comiendo los grandes también. Para los peques podes armar una mesa baja, donde puedan agarrar y comer solitos, con papitas, vainillas, galletitas, cereales… lo que más te guste. Tené en cuenta que va a estar al alcance de los más chiquitos así que tiene que ser algo que si comen esté todo bien… no les pongas maníes o golosinas, si tienen menos de un año. Igual siempre avisá a las mamás por las dudas y siempre tené a mano un trapo de piso porque se va ensuciar bastante. Un tip, es que pongas un mantel acorde a la temática pero de plástico.

13639843_10153803367792569_1006029477_o

  • Decoración: Como siempre la hace mi mamá que es una genia y le encanta ayudarme con esto. Pero sino, podes contratar alguna organizadora de eventos que trabajan realizando las mesas de cumpleaños  con candy bar, y otras cosas que se incluyen en lo cumples. No hace falta que hagas una mega decoración pero si ponerle onda a la mesa de la torta que es donde vas a tener la atención de todos los invitados.

Cumple Oli 2 Años (245)

Gracias por los lindos mensajitos y deseos por el cumple de Oli!! Estoy muy agradecida por el cariño que recibo de parte de todas ustedes que me leen y siguen en De Madre a Madre.

Esto fue un resumen de mis recomendaciones al momento de organizar el cumple de nuestros hijos. Espero que les resulte útil para las que me estuvieron preguntando! Si me quieren consultar algo o compartir sus opiniones pueden hacerlo a través de las redes, acá en el blog o a mi mail [email protected] .

Carta a Oli. Felices 2!

 

image
Juntas a la par

Hace exactamente dos años, me dabas el título más hermoso que cualquier mujer quiere tener: el de mamá.
Me convertiste en un ser nuevo, revitalizado y lleno de luz. Me enseñaste que la paciencia se aprende. Que la tolerancia se incorpora. Y que el amor lo puede todo.
No puedo creer que hace ya dos años llegaste a nuestras vidas y aunque hoy seas muy chiquita para entender mis palabras, mis lágrimas o mis retos, sé que algún día todos mis posts (que capaz dentro de unos años dejen de llamarse así) van a transmitirte mi relación con este mundo hermoso, pero muchas veces difícil, llamado
Maternidad.
Pasó todo tan rápido , parece ayer cuando rompía bolsa, cuando estaba Argentina a punto de jugar la final de la copa del mundo. Cuando nacías.
Cuando tuve que aprender que las cosas no eran tan fáciles como te hacían creer. Cuando elegiste optar por la mamadera. Cuando la ropa que te había comprado te quedaba enorme. Cuando empezaste a comer, y no te gustaba lo que a todos si.. Por ej; la banana pisada.
Cuando tuve que volver a trabajar y decidí quedarme.
Parece ayer…cuando decidí escribir. Escribir en un blog pensado para otras mamás que están allá afuera y que muchas veces sienten que no pueden.
Parece ayer cuando dijiste mamá por primera vez, que te sentaste , gateaste, fuiste al jardín o te pusiste a llorar porque te puse en la cuna.
Tantas cosas en solo dos años…Hoy en tu cumple número dos, es mi deseo que tengas una vida plena, llena de luz y cosas buenas. Que si dios quiere cuando seas madre puedas entender el amor y la importancia que tenes en mi vida.
Que nuestras sonrisas sigan siempre juntas. Siempre!
Aunque seas muy chiquita todavía para entenderme, sé que algún día lo vas a hacer. Así que solo quiero que sepas que mi deseo es que seas muy feliz. Que todos tus sueños se hagan realidad y para aquellos que cueste un poco más, acá me vas a tener siempre apoyándote.

Hoy y para toda tu vida.

Mamá.

Vacaciones de invierno en la ciudad

 

Hola Madres!!! Ahora de a poquito acomodando con mi casa nueva y la rutina! Pero para salir de la rutina valga la redundancia… se vienen las vacaciones de Invierno!!! ( Algo totalmente nuevo en mi vida , por supuesto!).Con Oli yendo al jardín… lo que antes eran dos semanas para los niños en general, hijos de amigos o bien de algún familiar, se transformó en la pregunta clave de las mamis en el jardin:

FELICES

¿ Qué vas a  hacer con ella en vacaciones de Invierno???

Como a cualquier madre que anda por ahí… el tiempo no me sobra y se que el de ustedes tampoco así que me tomé unos minutos para hacer una listita de distintas opciones de actividades para estas dos semanas que vienen con todo! Algunos tuve la oportunidad de ir el año pasado o este y otros están en mi programación de este año.

Teatro: Si tenes hijos muy chiquitos hay algunas opciones..(a algunos ya la llevé a Oli y me gustaron mucho, otras están en mis planes para las vacas). Dato:Cuando hablo de chiquitos es menores a 1 año.

Les comparto algunas opciones:

  • Proyecto a Upa tiene varias propuestas para los más chiquitos entre ellas las de “canciones a upa“, “circo a upa“ entre otros. Está pensando para bebés de 8 meses a 3 años.

13631570_10153772790074639_8292646103985626265_n

  • Mundo Denise también pensado para los más chiquitos, inspirada en un show musical con canciones del jardín y oras clásicas que no pueden faltar. Tendrá dos funciones en Alparamis. Funciones: sábado 16 y domingo 24 de julio, a las 11.30 hs.

13619981_10154354306626591_1524725121995764065_n

  • Otra linda opción es el teatro de Nini Marshal, que tiene una amplia cartelera con muchos espectáculos para todas las edades y fechas.

26c3bbdc-3108-4b0c-b991-05e00da7c1d2

  • Animaciones como vos :Propone 3 opciones diferentes. Un recomendado es historia de placard, una obra de teatro con títeres para niños de 1 a 5 años. Entrada $ 150  un adulto sin cargo en el teatro Living en Palermo.

unnamed

  • Quinta Estación: Siempre con múltiples propuestas, en vacaciones se viste de fiesta con muchas propuestas musicales y creativas, para todas las edades y para todos los gustos. 
  • Teatro Ciego – Podes llevar a tus hijos a partir de los 4 años a ver la obra “Mi amiga la oscuridad “una fábula que nos transportará a una nueva dimensión. Una historia que permite imaginar las cosas más impensadas y vivir las aventuras más increíbles utilizando nuestros sentidos. Podés llamar a 6379-8596.

Mi_Amiga__Vacaciones__Banner_800x315px

Web-1200x400

Otras opciones:

  • El Museo de los niños – la entrada es gratuita y tiene varias actividades programadas. 
  • Parque de la Costa Durante las Vacaciones de Invierno, del viernes 15 de julio al domingo 31 de julio, PARQUE DE LA COSTA,  abrirá todos los días desde las 11 hs. De lunes a jueves Pasaporte Promo por sólo $64.
  • Shoppings- En muchos habrá actividades especiales por las vacaciones de invierno.  En el solar y recoleta mall, Nivea estará con un espacio de lectura de cuentos.
  • Plazas
  • Jardines rodantes– Una opción muy de onda, que muchas mamás implementamos. Ir rotando las casas para juntarnos y pasar una linda tarde.

Igual podes seguirme a mi Instagram donde estaré compartiendo muchas otras opciones para disfrutar de estas vacaciones de invierno. Si llegan a ir a alguno de estos espectáculos, no dejen de comentar sobre que les pareció, también con otras opciones además de estas!

Felices Vacaciones Madresssss!!!!!!!!