Grooming: Qué es y cómo proteger a los más chicos

El acceso a Internet y a tantos dispositivos que nos pueden abrir las puertas al mundo, son una gran herramienta de información, estudio, entretenimiento y mucho más. Pero también, pueden convertirse en espacios de vulnerabilidad si no se toman los recaudos necesarios, especialmente cuando hablamos de los más chicos. Según el informe 2023 publicado por la ONG Grooming Argentina, 4 de cada 10 niños y niñas tienen su primer teléfono con acceso a Internet antes de los 9 años. Según el mismo estudio, los menores pasan un promedio de 6 horas diarias conectados, especialmente en las redes sociales, entre las que se destacan TikTok e Instagram. Es por esto, que resulta cada vez más importante informar y visibilizar a las familias sobre las problemáticas asociadas para estar atentos y prevenir.

En la red, en los últimos años, ha tomado forma una práctica de acoso en línea llamada grooming. Las víctimas de esta metodología son niños o adolescentes, y se trata de un engaño, donde el adulto intenta establecer conexiones emocionales y de amistad con el menor, con el objetivo de obtener algún tipo de resultado sexual.

¿Cómo se construye esa relación? El delincuente se hace pasar por otra persona y trabaja un vínculo de confianza con la víctima para luego avanzar con solicitudes como sextings (chats con intenciones sexuales), compartir contenido íntimo, información personal, llegando, incluso, a concretar encuentros en persona. El contacto suele ser a través de redes sociales, correos electrónicos o juegos en línea. Se trata de un comportamiento extorsivo en el que el adulto manipula al menor, utilizando generalmente tácticas de chantaje.

En la Argentina, retomando los resultados de la última encuesta realizada por la organización Grooming Argentina, a 1 de cada 4 niños, niñas y adolescentes les han solicitado imágenes privadas a través de Internet, y 2 de cada 3 conversaciones entre menores desconocidos son sexualizadas. Datos que reflejan la suma importancia de informarse para prevenir este tipo de delitos y actuar correctamente en caso de detectarse un caso.  

Cómo detectar y prevenir:

Expertos en seguridad de la empresa de protección Verisure, comparten consejos y herramientas para estar atentos a este tipo de situaciones y explican cómo accionar ante posibles escenarios sospechosos:

  1. Hablar sobre los peligros en línea: Es importante que los niños y adolescentes entiendan y conozcan los riesgos que existen en Internet y cómo pueden protegerse. Los padres deben hablar con sus hijos sobre el grooming y otros peligros de manera clara y directa. Y esto va de la mano con el próximo punto.
  2. Fomentar la comunicación abierta: Es importante que los padres puedan fomentar la comunicación abierta con sus hijos, haciéndoles saber que pueden hablar con ellos sobre cualquier cosa. Abrir el canal de comunicación para que los menores sientan la confianza de hablar en caso de situaciones alarmantes, es clave para prevenir el grooming y otros tipos de acoso.
  3. Establecer reglas para el uso de dispositivos móviles e Internet: Establecer reglas sobre el uso de dispositivos móviles e Internet en casa y fuera de ella es un hábito saludable que nos solo se enfoca en la protección, sino también en el bienestar físico y emocional. Esto incluye limitar el tiempo que los niños pasan en línea y supervisar su actividad en Internet. 
  4. Utilizar herramientas de control parental: Existen instrumentos de control parental que permiten a los padres conocer la actividad en línea de sus hijos y bloquear el contenido inapropiado. Estas herramientas permiten que los niños utilicen sus dispositivos sin riesgo de encontrarse con Apps o páginas maliciosas o no apropiadas para ellos. 

Si se detecta un caso de grooming es importante que el adulto responsable acompañe a la víctima en el proceso de terminar la comunicación con el usuario que agrede, sin embargo, es importante guardar las conversaciones y chats, y se recomienda siempre tomar capturas de pantalla. Esto es fundamental para realizar posteriormente la denuncia. En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, se puede realizar llamando a la Línea 102 las 24hs. Una vez que se realiza la denuncia y se guarda la evidencia, se debe bloquear al agresor de todos los medios y denunciarlo en la propia red social/chat/videojuego en el que se realizó el contacto.

“Estar informados y conocer sobre este tipo de prácticas es más que importante para proteger a los niños y adolescentes. Ellos necesitan nuestra atención y acompañamiento como adultos responsables. Y también, es clave nuestra búsqueda como padres y madres por ver e interpretar las señales que pueden significar una alerta”, expresa Carlos Beltran Rubinos, director de operaciones de Verisure Argentina. Y agrega, “la seguridad dentro del hogar y fuera de él es el mayor de los compromisos que tenemos como empresa y como equipo, y es por eso que, de esta manera, buscamos visibilizar y compartir aquellas tendencias delictivas que exceden el plano físico. El bienestar de todos los miembros de la familia es nuestra prioridad.”  

Te invitamos a leer más conocido sobre este tema en De Madre a Madre

Salud Escolar: Preparándonos para Primer Grado

Los primeros años de vida de un niño/a son fundamentales para un crecimiento saludable, marcando un hito significativo tanto para él/ella como para su familia. Al alcanzar los 5-6 años, se acerca el momento del ingreso al primer grado de la escuela primaria. Más allá de la emoción que esto conlleva, es esencial cuidar de la salud y cumplir con ciertos requisitos, incluyendo controles médicos y la aplicación de vacunas obligatorias. Para ayudarnos con los requisitos consultamos a Dr Guillermo Moscatelli médico pediatra del Hospital de niños Ricardo Gutierrez.

Vacunación Completa:

La vacunación completa es un requisito fundamental para el ingreso escolar. Este acto solidario no solo refuerza la inmunidad natural del niño/a, sino que también contribuye a la inmunidad colectiva, protegiendo a aquellos que no pueden recibir vacunas. Las vacunas necesarias incluyen la triple viral, la Salk (antipoliomielítica), la triple bacteriana, y la segunda dosis de la vacuna contra la varicela.

Exámenes de Salud Adicionales y Requerimientos Especiales

Además de la vacunación, el niño/a debe someterse a un «Apto Físico» realizado por el pediatra, que incluye:

  • Control oftalmológico, auditivo y odontológico: Evaluaciones esenciales para garantizar la salud integral del niño/a.
  • Información sobre requerimientos nutricionales especiales: Comunicar a la escuela sobre dietas específicas y alergias.
  • Informe sobre medicaciones crónicas: Informar sobre cualquier medicación en curso.
Actividades Físicas y Certificados Médicos

Para participar en actividades físicas, se requiere un certificado del pediatra que incluya:

  • Examen físico completo
  • Electrocardiograma: Necesario en casos específicos.

Prepararse para el ingreso al primer grado no solo implica aspectos académicos y emocionales, sino también cuidar la salud integral del niño/a, asegurando un comienzo escolar saludable y exitoso. ¡El bienestar de nuestros niños/as es una prioridad!

6 Consejos Esenciales para Cuidar la Salud de tus Hijos en Verano

¡El verano ya está aquí con todo su esplendor: calor, sol, playa, piscina y aire libre! Como madres, nuestra principal preocupación siempre es la salud de nuestros hijos, y en esta época del año, debemos estar especialmente atentas. ¡No te pierdas estos 6 puntos de De Madre a Madre clave que considero fundamentales para unas vacaciones seguras y llenas de diversión!

Seguir leyendo

Volver al para qué empezaste


Hace casi nueve años, nació De Madre a Madre de mi propia experiencia en los desafíos de la maternidad. En ese momento, el mundo digital estaba en auge, y comencé este espacio sin la intención de ser influyente, sino con el propósito de compartir experiencias, brindar apoyo y construir conexiones.

A medida que crecía, mi contenido evolucionaba junto con mi rol como madre. Sin embargo, con el ajetreo de las redes, llegó el momento de reflexionar sobre si estaba realmente en el lugar que quería. Como mentora, siempre animo a cuestionar el propósito de emprender, ya que entender el «para qué» nos guiará en el «cómo».

En medio del bullicio de las redes, comprendí que De Madre a Madre iba más allá de la búsqueda de seguidores. Entendí que mi propio disfrute debía ser prioritario, y así, este espacio regresa a sus raíces: un lugar para compartir notas auténticas sobre temas que nos afectan a todas, independientemente de la edad que tengamos las madres o hijos.

Atreverse a cambiar es de valientes, y aunque siempre afirmo que el secreto radica en las ganas, a veces, por más determinación, todo se encuentra en nuestra mente, una barrera que puede paralizarnos. Me llevó su tiempo, pero hoy @demadreamadreblog en Instagram vuelve a ser un espacio comunitario para informarse, conectar e inspirarse. Sentí que mi papel como mentora y emprendedora merecía tener un rincón propio en las redes, así que aquí voy, embarcándome en este nuevo comienzo, pero con la firme convicción de que es la decisión correcta.

Espero que si estuviste ahí, acompañándome desde siempre, encuentres en esta propuesta algo que te motive a seguir siendo parte. Te invito a sumarte con tu voz a la comunidad De Madre a Madre y a seguir mi nuevo Instagram @fabianajafif.

Como leí por ahí alguna vez: «Los desafíos son la sal de la vida emprendedora; Vamos por más sabor y logros!».

Reflexiones y Metas para un año inspirador

Al llegar al final de otro año, reflexionamos sobre nuestros logros y desafíos, marcando un viaje de autodescubrimiento y empoderamiento. En el nuevo año, enfocamos nuestros esfuerzos en cultivar un entorno que promueva el florecimiento de cada mujer, desafiando estereotipos y brindando apoyo mutuo. En De Madre a Madre, nos comprometemos a celebrar el empoderamiento femenino. Agradecemos a nuestra comunidad por su inspiración y compartimos reflexiones para iniciar el próximo año con determinación. ¡Sigamos construyendo juntas un futuro de éxitos y empoderamiento!

Seguir leyendo

Propuestas de vacaciones de invierno

Me tomé unos meses para postear nuevamente en De Madre a Madre. Pero hay un post que es infaltable para este blog año tras año y es: Mi recomendación de distintas propuestas para las vacaciones de invierno. Tenerlos en casa puede ser una opción para las dos semanas del receso de ciclo lectivo pero para mí, tiene que ser vivido como un stop de la rutina pero también un momento de descanso. Viajar siempre es una opción, y eso será para mi próxima nota pero hoy les dejo algunas alternativas que recomiendo para disfrutar de las vacaciones de invierno desde la platea o en alguna en shoppings, plazas pensado especialmente para esta fecha. 

      • Cuentos Feroces la obra» propone un viaje por dos de los cuentos más exitosos del podcast, que ya cuentan con más de 2 millones de escuchas en todo latinoamérica y españa: «Caperuzota Azul» y «El vestido del Rey Ignacio». A través de la constante complicidad entre la narradora y el público, las historias se desenvuelven entre canciones, humor y baile, mucho baile! Con canciones originales, personajes únicos y humor cómplice para compartir en familia, con 5 actores y 4 bailarines en escena la obra propone un gran despliegue de talentos. Funciones en el Teatro Metropolitan.

        • Cocomelon: Desde el 8 de julio en el teatro Coliseo! «¡Cocomelon EN VIVO! El Viaje de JJ» llega a la Argentina. Desde el 8 de julio, y durante tres semanas, el espectáculo teatral inspirado en la marca de entretenimiento infantil más exitosa de YouTube se podrá disfrutar en familia en el Teatro Coliseo en vacaciones de invierno. Las entradas ya se encuentran a la venta a través de Ticketek. 

          • Las aventuras de Peppa Pig: se presenta en el Teatro Ópera de la Ciudad de Buenos Aires, en Paradiso Cinema & Teatro en Santa Rosa (La Pampa), Radio City de Mar del Plata, Quality de la Ciudad de Córdoba y Teatro Broadway en Rosario. El show oficial se presentará en vacaciones de invierno y promete emocionar a los más pequeños con un espectáculo único repleto de música y baile inspirado en la entrañable Peppa y sus amigos.Entradas por ticketek o en boletería del teatro.
         
         

            • Bocha: gastronomía, inflables, shows y mucho entretenimiento para grandes y chicos. Del 14 al 30 de julio, de 10 a 19 horas, BOCHA contará con una programación especial, con shows y talleres preparados para disfrutar en familia a lo largo de estas semanas de vacaciones. La entrada al predio es libre y gratuita, y el ingreso será por Av del Libertador 4096, en el barrio de Palermo. Entre las actividades más destacadas habrá un paseo gastronómico y de entretenimiento al aire libre con todos los servicios y comodidades para disfrutar de un gran día en familia. Con costo adicional, los chicos podrán acceder a 2 propuestas más: en Peke Piki Park, se encuentra el parque aéreo más grande de Buenos Aires, y los más chicos tendrán la oportunidad de vivir la experiencia al máximo entre inflables, camas elásticas, una plaza blanda, juegos de realidad virtual, simuladores de carrera y juegos como el just dance. Y, en Bocha Park, habrá talleres, maquillaje artístico, metegol, tejo y ¡muchas sorpresas más!

              • «Campeones del mundo”: El Pabellón Frers de La Rural se divide en 8 salas en las que el visitante disfrutará de un completo recorrido por la historia más importante del seleccionado nacional, desde Maradona a Messi, pasando por Mario Kempes hasta Julián Alvarez. Rememorando el gol de Diego a los ingleses o la atajada del Dibu Martínez en la definición de penales en la reciente final de Qatar 2022. La exhibición cuenta con materiales e imágenes icónicas y exclusivas del archivo de la Asociación de Fútbol Argentino, incorporando experiencias inmersivas, además de una exquisita selección de objetos personales de los jugadores campeones del mundo de todas las épocas y por supuesto no faltarán todos los trofeos ganados por la Selección Argentina: Las 3 Copas del Mundo originales (la de 1978, la de 1986 y la de 2022); La Copa América; La Finalissima. Asimismo hay una sección exclusiva rememorando el  festejo más grande de la historia Argentina  con la presencia exclusiva del micro descapotable que transportó al plantel campeón 2022, en los inolvidables festejos del 20 de diciembre último.

                • Yelmo te invita a la plaza de los chicos :El Paseo La Plaza tendrá más de 20 propuestas teatrales en vivo para que los chicos se diviertan y compartan en familia. Yelmo, por su parte, tendrá un Espacio donde los perfiles amigos de la marca @papacocina (15 y 23 de julio), @lu_perezpieroni (16 y 22 de julio), @fergigliello (21 y 28 de julio), @guada_cocinerita_kids (29 de julio), @rominastricker (30 de julio), brindarán clases de cocina gratuitos los días viernes, sábados y domingos a las 15:00 horas para que los chicos aprendan a elaborar y decorar platos simples y divertidos. A su vez, los días jueves, la marca Simbal, brindará talleres gratuitos de arte. Además, durante las dos semanas de vacaciones, se entregarán pochoclos, se realizarán sorteos de productos Yelmo y habrá un espacio con mesitas para dibujar y pintar.

                  • Yenny El Ateneo, invita a participar de las siguientes actividades para disfrutar con chicos y adolescentes en Vacaciones de Invierno:

                Infancias protagonistas en la época colonial. Florencia Canale narrará su libro Casas revueltasLunes 17/07, 17 hs. El Ateneo Grand Splendid, Av. Santa Fe 1860, Subsuelo (CABA). Edad sugerida: 8 a 12 años.

                 La cantautora y narradora Victoria Ciano, presentará sus primeros libros en una tarde de actividades y canciones. ¡Con banda en vivo! Viernes 21/07, 17 hs. El Ateneo Grand Splendid, Av. Santa Fe 1860, Subsuelo (CABA). Edad sugerida: + 4 años.

                Unicenter: habrá maquillaje artístico, malabaristas, globología y bandas de música

                infantiles los fines de semana.

                Palmas del Pilar, Plaza Oeste, Portal Palermo, Portal Lomas, Factory Parque Brown y
                Factory Quilmes: talleres de arte y shows infantiles los fines de semana.

                Plaza Oeste: talleres de arte los fines de semana y, además, shows de Plim Plim en el Patio
                de Comidas el domingo 23 y sábado 29 de julio a las 17mhs.

                Espero que les resulte útil toda esta info y pasen unas hermosas vacaciones de invierno!