Celebrá el Día de la Madre Cuidando De Vos

Se acerca el Día de la Madre en Argentina, una fecha que siempre nos invita a reflexionar sobre el inmenso valor que tiene la maternidad. Es un día para celebrar, para compartir en familia y para recordar lo importante que es el rol de las mamás en la vida de nuestros hijos y seres queridos. Pero también es una oportunidad para detenernos y pensar en nosotras mismas.

Después de un tiempo de silencio, vuelvo a este espacio que me conecta tanto con ustedes, mamás que día a día navegan entre los múltiples roles que la vida nos pone delante. Este año, quiero invitarte a hacer algo diferente: regalarte un momento de autocuidado. Ser mamá es un regalo inmenso, pero también puede ser un desafío que a veces nos hace olvidarnos de nosotras mismas.

Nos entregamos tanto a nuestras familias, a nuestros hijos, que poco a poco, sin darnos cuenta, nos vamos postergando. Este Día de la Madre quiero invitarte a que te des un regalo diferente: el regalo de cuidarte. Porque cuando nos cuidamos, estamos mejor para cuidar a quienes amamos.

Acá te dejo algunos tips prácticos de autocuidado para que comiences a priorizarte, incluso en medio de la rutina:

  1. Hacé tiempo para vos: Aunque sean solo 10 minutos al día, dedicá un momento exclusivo para vos. Meditá, lee un libro que te inspire o simplemente disfruta de una taza de té sin distracciones.
  2. Aprendé a decir «no»: No todo lo que te piden es urgente. Establecer límites saludables es una forma de cuidarte y evitar el agotamiento. Recordá que decir «no» a ciertas cosas es decir «sí» a vos misma.
  3. Desconéctate de lo digital: Las redes sociales y las pantallas pueden ser agotadoras. Intentá desconectarte por unas horas al día para reconectar con vos misma y con el presente.
  4. Aliméntate de manera consciente: No se trata solo de comer bien, sino de disfrutar lo que comés. Regálate una comida especial que te guste y disfrútala con calma, sin apuro.
  5. Hacé actividad física: No tiene que ser un entrenamiento intensivo, una simple caminata de 20 minutos puede marcar la diferencia. El movimiento es una poderosa herramienta para despejar la mente y mejorar tu bienestar físico.
  6. Encontrá apoyo en otras mamás: El autocuidado también puede ser compartir tiempo con otras madres que te entienden y te apoyan. Reunite para charlar, intercambiar experiencias o simplemente disfrutar de un rato de compañía.
  7. Creá un ritual de bienestar: Puede ser un baño relajante, una rutina de cuidado personal o una noche de películas. Cualquier cosa que te ayude a desconectarte y te haga sentir bien es válida.

Te invito a que este Día de la Madre, además de celebrar con tus seres queridos, también te celebres a vos misma. Hacé algo que te haga sentir bien, algo que hayas postergado por mucho tiempo. Y recordá: cada pequeña decisión de priorizarte es una inversión en tu bienestar y en el de tu familia.

¡Feliz Día de la Madre, a todas las mamás increíbles que están del otro lado!

Cómo organizar tu agenda con la vuelta al cole

Volver a la rutina familiar post vacaciones de verano puede ser caótico mientras nos adaptamos a las actividades de nuestros hijos.

Priorizar nuestras actividades es tan importante como la de ellos. Siempre digo que si nosotras estamos bien ellos también. Y aunque pensemos que lo nuestro siempre puede esperar, la verdad es no es un buen mensaje para compartir.

Te dejo tres recomendaciones para organizarse en esta vuelta al cole:

Planificá tus actividades:

¿Te preguntaste qué actividad querés incluir en tu vida este año? ¿Tenis, yoga, running o ir todos los jueves a un after office con tus amigas? Si vos entendés cuáles son las actividades que no estás dispuesta a «mover» o sacar de tu día vas a poder armar tu cronograma diario mucho más fácil y sin quejarte.

Roles:

Ordenarse es la clave para evitar » Yo hago todo». Hay que ordenar agendas y compartir el cuidado de los hijos durante la semana. Lo ideal es que puedan dividirse días fijos cada uno, así vos sabés qué espacio queda libre en tu agenda para dedicarte a lo tuyo. Y entender que se puede pedir ayuda a otro familiar o persona de confianza. Aprender a delegar y pedir ayuda no tiene que hacer sentirte mal.

Excusas, de lado:

Recordá que, si sentís que no tenés tiempo para tus cosas, es porque estás haciendo demasiadas. Entonces, acá tenés dos opciones: o delegás o dejás de incluirlas en tu agenda. La optimización del tiempo es tu responsabilidad, porque nosotras decidimos a qué le decimos que sí y a qué le decimos que no. Lo que querés incluir en tu día incluilo en tu agenda: SIEMPRE!

Sin dudas volver a la rutina puede ser complicado pero si ordenás, armás un esquema, trabajando en equipo y teniendo en claro que es la oportunidad para organizar tu agenda también vas a ver que vas a empezar a disfrutar.

Hacer el tiempo para tus cosas depende de vos. ¡Feliz vuelta al cole!

Tips para impulsar hábitos nutritivos en el regreso a clases

El inicio de un nuevo año escolar no solo significa regresar a la rutina académica, sino también prestar atención a un aspecto crucial pero a menudo pasado por alto: ¡las viandas escolares de los chicos! Estos almuerzos no son solo fuentes de nutrición, sino oportunidades para inculcar hábitos saludables desde temprana edad.

En este contexto, el programa de Dia «Comer mejor cada día» se embarca en el acceso a alimentos de calidad, la promoción del conocimiento sobre una alimentación equilibrada y la proximidad con los clientes para fomentar buenos hábitos.

Acceso a alimentos de calidad

El programa busca superar barreras alimentarias, ofreciendo alimentos variados que se adapten a diversas necesidades y estilos de vida. Destacando tres pilares: calidad, variedad y adaptabilidad.

Consejos para Viandas Saludables

Para facilitar la adopción de hábitos alimenticios saludables, se comparten consejos prácticos. En el menú de las viandas, se sugieren:

  • Frutas y verduras frescas: Bolitas de melón, bastones de zanahoria y uvas, entre otras opciones.
  • Hidratos de carbono: Sándwiches integrales, wraps, tartas integrales y pastas con vegetales para proporcionar energía durante el día.
  • Proteínas: Incorporar queso en ensaladas, tiritas de pollo o huevo para un crecimiento saludable.
  • Hidratación: Agua o jugos naturales para mantener la concentración y evitar la deshidratación.

Tips para Viandas más Potentes

  • Variedad diaria: Mantener el interés con diferentes combinaciones de sabores y texturas.
  • Almacenamiento: Utilizar lancheras fáciles de lavar, que conserven la temperatura y cuenten con un buen cierre.
  • Separación de alimentos: Usar recipientes o bolsas herméticas para evitar humedecer otros alimentos.

En el retorno a clases, las viandas se convierten en aliadas para un crecimiento saludable.

¡Estamos seguras que con estos tips De Madre a Madre vas a poder hacer una vianda deliciosa y muy nutritiva!

6 Consejos Esenciales para Cuidar la Salud de tus Hijos en Verano

¡El verano ya está aquí con todo su esplendor: calor, sol, playa, piscina y aire libre! Como madres, nuestra principal preocupación siempre es la salud de nuestros hijos, y en esta época del año, debemos estar especialmente atentas. ¡No te pierdas estos 6 puntos de De Madre a Madre clave que considero fundamentales para unas vacaciones seguras y llenas de diversión!

Seguir leyendo

Propuestas de vacaciones de invierno

Me tomé unos meses para postear nuevamente en De Madre a Madre. Pero hay un post que es infaltable para este blog año tras año y es: Mi recomendación de distintas propuestas para las vacaciones de invierno. Tenerlos en casa puede ser una opción para las dos semanas del receso de ciclo lectivo pero para mí, tiene que ser vivido como un stop de la rutina pero también un momento de descanso. Viajar siempre es una opción, y eso será para mi próxima nota pero hoy les dejo algunas alternativas que recomiendo para disfrutar de las vacaciones de invierno desde la platea o en alguna en shoppings, plazas pensado especialmente para esta fecha. 

      • Cuentos Feroces la obra» propone un viaje por dos de los cuentos más exitosos del podcast, que ya cuentan con más de 2 millones de escuchas en todo latinoamérica y españa: «Caperuzota Azul» y «El vestido del Rey Ignacio». A través de la constante complicidad entre la narradora y el público, las historias se desenvuelven entre canciones, humor y baile, mucho baile! Con canciones originales, personajes únicos y humor cómplice para compartir en familia, con 5 actores y 4 bailarines en escena la obra propone un gran despliegue de talentos. Funciones en el Teatro Metropolitan.

        • Cocomelon: Desde el 8 de julio en el teatro Coliseo! «¡Cocomelon EN VIVO! El Viaje de JJ» llega a la Argentina. Desde el 8 de julio, y durante tres semanas, el espectáculo teatral inspirado en la marca de entretenimiento infantil más exitosa de YouTube se podrá disfrutar en familia en el Teatro Coliseo en vacaciones de invierno. Las entradas ya se encuentran a la venta a través de Ticketek. 

          • Las aventuras de Peppa Pig: se presenta en el Teatro Ópera de la Ciudad de Buenos Aires, en Paradiso Cinema & Teatro en Santa Rosa (La Pampa), Radio City de Mar del Plata, Quality de la Ciudad de Córdoba y Teatro Broadway en Rosario. El show oficial se presentará en vacaciones de invierno y promete emocionar a los más pequeños con un espectáculo único repleto de música y baile inspirado en la entrañable Peppa y sus amigos.Entradas por ticketek o en boletería del teatro.
         
         

            • Bocha: gastronomía, inflables, shows y mucho entretenimiento para grandes y chicos. Del 14 al 30 de julio, de 10 a 19 horas, BOCHA contará con una programación especial, con shows y talleres preparados para disfrutar en familia a lo largo de estas semanas de vacaciones. La entrada al predio es libre y gratuita, y el ingreso será por Av del Libertador 4096, en el barrio de Palermo. Entre las actividades más destacadas habrá un paseo gastronómico y de entretenimiento al aire libre con todos los servicios y comodidades para disfrutar de un gran día en familia. Con costo adicional, los chicos podrán acceder a 2 propuestas más: en Peke Piki Park, se encuentra el parque aéreo más grande de Buenos Aires, y los más chicos tendrán la oportunidad de vivir la experiencia al máximo entre inflables, camas elásticas, una plaza blanda, juegos de realidad virtual, simuladores de carrera y juegos como el just dance. Y, en Bocha Park, habrá talleres, maquillaje artístico, metegol, tejo y ¡muchas sorpresas más!

              • «Campeones del mundo”: El Pabellón Frers de La Rural se divide en 8 salas en las que el visitante disfrutará de un completo recorrido por la historia más importante del seleccionado nacional, desde Maradona a Messi, pasando por Mario Kempes hasta Julián Alvarez. Rememorando el gol de Diego a los ingleses o la atajada del Dibu Martínez en la definición de penales en la reciente final de Qatar 2022. La exhibición cuenta con materiales e imágenes icónicas y exclusivas del archivo de la Asociación de Fútbol Argentino, incorporando experiencias inmersivas, además de una exquisita selección de objetos personales de los jugadores campeones del mundo de todas las épocas y por supuesto no faltarán todos los trofeos ganados por la Selección Argentina: Las 3 Copas del Mundo originales (la de 1978, la de 1986 y la de 2022); La Copa América; La Finalissima. Asimismo hay una sección exclusiva rememorando el  festejo más grande de la historia Argentina  con la presencia exclusiva del micro descapotable que transportó al plantel campeón 2022, en los inolvidables festejos del 20 de diciembre último.

                • Yelmo te invita a la plaza de los chicos :El Paseo La Plaza tendrá más de 20 propuestas teatrales en vivo para que los chicos se diviertan y compartan en familia. Yelmo, por su parte, tendrá un Espacio donde los perfiles amigos de la marca @papacocina (15 y 23 de julio), @lu_perezpieroni (16 y 22 de julio), @fergigliello (21 y 28 de julio), @guada_cocinerita_kids (29 de julio), @rominastricker (30 de julio), brindarán clases de cocina gratuitos los días viernes, sábados y domingos a las 15:00 horas para que los chicos aprendan a elaborar y decorar platos simples y divertidos. A su vez, los días jueves, la marca Simbal, brindará talleres gratuitos de arte. Además, durante las dos semanas de vacaciones, se entregarán pochoclos, se realizarán sorteos de productos Yelmo y habrá un espacio con mesitas para dibujar y pintar.

                  • Yenny El Ateneo, invita a participar de las siguientes actividades para disfrutar con chicos y adolescentes en Vacaciones de Invierno:

                Infancias protagonistas en la época colonial. Florencia Canale narrará su libro Casas revueltasLunes 17/07, 17 hs. El Ateneo Grand Splendid, Av. Santa Fe 1860, Subsuelo (CABA). Edad sugerida: 8 a 12 años.

                 La cantautora y narradora Victoria Ciano, presentará sus primeros libros en una tarde de actividades y canciones. ¡Con banda en vivo! Viernes 21/07, 17 hs. El Ateneo Grand Splendid, Av. Santa Fe 1860, Subsuelo (CABA). Edad sugerida: + 4 años.

                Unicenter: habrá maquillaje artístico, malabaristas, globología y bandas de música

                infantiles los fines de semana.

                Palmas del Pilar, Plaza Oeste, Portal Palermo, Portal Lomas, Factory Parque Brown y
                Factory Quilmes: talleres de arte y shows infantiles los fines de semana.

                Plaza Oeste: talleres de arte los fines de semana y, además, shows de Plim Plim en el Patio
                de Comidas el domingo 23 y sábado 29 de julio a las 17mhs.

                Espero que les resulte útil toda esta info y pasen unas hermosas vacaciones de invierno!